disolución del imperio otomano - EAS
Disolución del Imperio otomano - Wikipedia, la enciclopedia libre
https://es.wikipedia.org/wiki/Disolución_del_Imperio_OtomanoLa disolución del Imperio otomano (1908-1924), incluye los eventos de la Revolución de los Jóvenes Turcos y la creación de la segunda era constitucional, y terminó con la partición del imperio por los bandos vencedores de la Primera Guerra Mundial en la primera parte del siglo XX
Imperio otomano durante la Primera Guerra Mundial
https://es.wikipedia.org/wiki/Imperio_otomano...El Imperio otomano se encontraba en muy mala situación cuando estalló la Primera Guerra Mundial en agosto de 1914. [1] Acababa de sufrir gravísimas pérdidas en las guerras balcánicas de 1912-1913 y su ejército se hallaba en medio de una gran reorganización que se estaba verificando con asesoramiento alemán, pero que aún no había dado los resultados esperados.
Dissolution of the Ottoman Empire - Wikipedia
https://en.wikipedia.org/wiki/Dissolution_of_the_Ottoman_EmpireThe dissolution of the Ottoman Empire (1908–1922) began with the Young Turk Revolution which restored the constitution of 1876 and brought in multi-party politics with a two-stage electoral system for the Ottoman parliament.At the same time, a nascent movement called Ottomanism was promoted in an attempt to maintain the unity of the Empire, emphasising a collective …
Siglo XX - Enciclopedia de Historia
https://enciclopediadehistoria.com/siglo-xxAcontecimientos más importantes del siglo XX. Entre los hechos y procesos más importantes del siglo XX se destacan los siguientes: En 1905, el físico alemán Albert Einstein enunció la teoría de la relatividad.; En 1912 se disolvió el Imperio chino, y tras la abolición de la monarquía se instauró una república.; Entre 1914 y 1918 se desarrolló la Primera Guerra Mundial que finalizó ...
Imperio austrohúngaro - Resumen, origen, características y caída
https://enciclopediadehistoria.com/imperio-Origen del Imperio austrohúngaro. El Imperio austrohúngaro surgió como una alternativa pacífica a las demandas autonómicas de Hungría que formaba parte del Imperio austríaco.. Luego de la derrota de Austria en la guerra austro-prusiana en 1866, la debilidad del Imperio favoreció el surgimiento de nuevos movimientos nacionalistas húngaros.. Si bien Hungría formaba parte …
Europa: historia, relieve, economía y características
https://www.caracteristicas.co/europaEl continente europeo es el segundo más pequeño, con 740 millones de habitantes. ¿Qué es Europa? Europa es el segundo continente más pequeño del mundo y el tercero más poblado, con unos 740 millones de habitantes.Está conformado por la península de Eurasia, la gran masa continental que comparte con Asia.En todo el territorio se hablan más de cincuenta idiomas, …
Napoleón Bonaparte. Sus batallas - Biografias y Vidas .com
https://www.biografiasyvidas.com/monografia/napoleon/batallasNo obstante, durante su estancia en Egipto se formó la Segunda Coalición (24 de diciembre de 1798) integrada por Rusia, Gran Bretaña, Austria, el reino de Nápoles, Portugal y el Imperio otomano. Los principales combates de la guerra de la Segunda Coalición, que se inició a finales de 1798, tuvieron lugar en el norte de Italia y en Suiza ...