parlamentario definicion - EAS
Filibuster - Wikipedia
https://en.wikipedia.org › wiki › FilibusterThe filibuster is a powerful legislative device in the United States Senate. Senate rules permit a senator or senators to speak for as long as they wish and on any topic they choose, unless "three-fifths of the Senators duly chosen and sworn" (usually 60 out of 100 senators) bring debate to a close by invoking cloture under Senate Rule XXII.Even if a filibuster attempt is unsuccessful, …
Parlamento - Wikipedia, la enciclopedia libre
https://es.wikipedia.org › wiki › ParlamentoEn el sistema parlamentario, los integrantes del Gobierno mantienen sus cargos solo mientras conserven la confianza del parlamento, o su caso de una de las Cámaras de este. El Jefe del Gobierno y los demás miembros del mismo suelen ser nombrados por el Jefe del Estado, sea un Monarca o un Presidente, pero dependen del parlamento, ante el que ...
Derecho - Wikipedia, la enciclopedia libre
https://es.wikipedia.org › wiki › DerechoLa palabra derecho deriva de la voz latina directum, «lo que está conforme a la regla, a la ley, a la norma», o como expresa el jurista mexicano Villoro Toranzo, «lo que no se desvía ni a un lado ni otro». [9] La expresión aparece, según el español Pérez Luño, en la Edad Media para definir al derecho con connotaciones morales o religiosas, el derecho «conforme a la recta razón».
Partido político - Wikipedia, la enciclopedia libre
https://es.wikipedia.org › wiki › Partido_políticoEn España existen dos leyes orgánicas que son las principales a la hora de regular la cuestión de los partidos políticos. Son la Ley Orgánica 6/2002, de 27 de junio, de Partidos Políticos, conocida como Ley de Partidos; y la Ley Orgánica 8/2007, de 4 de julio, sobre Financiación de los Partidos Políticos.. Wikisource contiene obras originales de o sobre Ley Orgánica 6/2002, de 27 de ...
Constitución española de 1931 - Wikipedia, la enciclopedia libre
https://es.wikipedia.org › wiki › Constitución_española_de_1931La Constitución española de 1931 fue aprobada el 9 de diciembre de 1931 por las Cortes Constituyentes, tras las elecciones generales españolas de 1931 que siguieron a la proclamación de la Segunda República, y estuvo vigente hasta el final de la guerra civil en 1939. En el exilio republicano se continuó reconociendo su vigencia hasta 1977, cuando el proceso político de la …
Parlamento del Reino Unido - Wikipedia, la enciclopedia libre
https://es.wikipedia.org › wiki › Parlamento_del_Reino_UnidoHistoria. El Parlamento de Gran Bretaña se formó en 1707 luego de la ratificación del Tratado de Unión por Actas de Unión aprobadas por el Parlamento de Inglaterra (establecido en 1215) y el Parlamento de Escocia (c. 1235), ambas Actas de Unión declarando, "Que el Reino Unido de Gran Bretaña estará representado por un mismo Parlamento que se denominará Parlamento de …
infamia | Definición | Diccionario de la lengua española | RAE
https://dle.rae.es › infamiaDefinición RAE de «infamia» según el Diccionario de la lengua española: 1. f. Descrédito, deshonra. 2. f. Maldad o vileza en cualquier línea.
lectura | Definición | Diccionario de la lengua española | RAE - ASALE
https://dle.rae.es › lecturaDer. Trámite parlamentario de deliberación sucesiva de un proyecto de ley. Primera, segunda lectura. 9. f. desus. En las universidades, tratado o materia que un catedrático o maestro explica a sus discípulos. 10. f. desus. cícero (‖ tipo de letra). dar lectura a un escrito. 1. loc. verb. Leerlo públicamente en voz alta.
Sinopsis artículo 86 - Constitución Española - Congreso
https://app.congreso.es › consti › constitucion › indice › ...- a continuación, el Presidente pregunta si algún grupo parlamentario desea que el decreto-ley se tramite como proyecto de ley, en cuyo caso la solicitud se somete a decisión de la Cámara (151.4 RC), asimismo por mayoría simple. - el acuerdo de convalidación o derogación se publica en el Boletín Oficial del Estado (151.6 RC).
Golpe de Estado - Wikipedia, la enciclopedia libre
https://es.wikipedia.org › wiki › Golpe_de_EstadoUn golpe de Estado (calco del francés coup d'État) es la toma del poder político de un modo repentino por parte de un grupo de poder de forma ilegal, violenta o a la fuerza, generalmente se realiza por militares o con apoyo de grupos armados.. Se distingue de los conceptos de revuelta, motín, rebelión, revolución o guerra civil.Usualmente estos términos se utilizan con poca …