lenguas eslavas wikipedia - EAS

About 43 results
  1. Lenguas eslavas - Wikipedia, la enciclopedia libre

    https://es.wikipedia.org/wiki/Lenguas_eslavas

    Las lenguas eslavas son un conjunto de lenguas pertenecientes a la familia lingüística indoeuropea.Se hablan en gran parte de Europa central, los Balcanes, Europa oriental y el norte de Asia.En la escritura se usan los alfabetos cirílico y latino.Antiguamente, se usaban además el alfabeto glagolítico y el abyad árabe.. Se plantea que descienden de la protolengua llamada …

  2. Familia de lenguas - Wikipedia, la enciclopedia libre

    https://es.wikipedia.org/wiki/Familia_de_lenguas

    Una familia de lenguas es un grupo de idiomas con un origen histórico común y emparentados filogenéticamente, es decir, parecen derivar de una lengua más antigua o protolengua (lengua madre).. Las familias se originan cuando una lengua, denominada «protolengua de la familia», da lugar a diferentes idiomas por un proceso de diversificación dialectal.

  3. Lenguas ugrofinesas - Wikipedia, la enciclopedia libre

    https://es.wikipedia.org/wiki/Lenguas_ugrofinesas

    Las lenguas ugrofinesas [1] forman una subfamilia de las lenguas urálicas.Demográficamente, el húngaro, el finés y el estonio son las lenguas más destacadas del grupo. A diferencia de muchas de las otras lenguas habladas en Europa, las lenguas ugrofinesas no forman parte de la familia indoeuropea.. Las lenguas urálicas incluyen también a las lenguas samoyedas, e …

  4. Razón - Wikipedia, la enciclopedia libre

    https://es.wikipedia.org/wiki/Razón

    La razón es la facultad del ser humano de pensar, reflexionar para llegar a una conclusión o formar juicios de una determinada situación o cosa. [1] La palabra razón proviene del latín ratio, rationis que significa “cálculo, razón o razonamiento”.. No obstante, el término razón puede tener varios significados todo depende de cómo sea empleada.

  5. Lenguas indoeuropeas - Wikipedia, la enciclopedia libre

    https://es.wikipedia.org/wiki/Lenguas_indoeuropeas

    Con el nombre de lenguas indoeuropeas se conoce a la mayor familia de lenguas del mundo en número de hablantes. La familia indoeuropea, a la que pertenecen la mayoría de las lenguas de Europa, Gran Irán y Asia meridional, incluye más de 150 idiomas hablados por alrededor de 3200 millones de personas (aproximadamente un 45 % de la población mundial). [1]

  6. Pueblos eslavos - Wikipedia, la enciclopedia libre

    https://es.wikipedia.org/wiki/Pueblos_eslavos

    El protoeslavo, la antigua lengua de la que derivan todas las lenguas eslavas, se separó del indoeuropeo en un momento y un lugar indeterminados para pasar a formar parte del grupo de lenguas baltoeslavas, fase en la que desarrolló numerosas isoglosas léxicas y morfofonológicas comunes con las lenguas bálticas.De acuerdo con la hipótesis de los kurganes (véase …

  7. Lenguas de Asia - Wikipedia, la enciclopedia libre

    https://es.wikipedia.org/wiki/Lenguas_de_Asia

    Las lenguas de Asia es un término geográfico para designar las lenguas históricamente habladas en Asia, ... Lenguas eslavas: ruso. Lenguas sino-tibetanas: Lenguas siníticas: mandarín, cantonés, wu, hakka, gàn y dialectos min. Lenguas tibetano-birmanas: tibetano, birmano, nepal bhasa, mizo.

  8. Período de las grandes migraciones - Wikipedia, la enciclopedia …

    https://es.wikipedia.org/wiki/Período_de_las_grandes_migraciones

    Los trabajos realizados desde la Segunda Guerra Mundial han llevado a cuestionar tanto el concepto de «invasiones bárbaras», utilizado en varias lenguas romances, como el de Völkerwanderung (migración de pueblos) utilizado en las lenguas germánicas. [11] Los historiadores alemanes y germanófonos prefieren el término, menos peyorativo, de «migración …

  9. Lenguas de Europa - Wikipedia, la enciclopedia libre

    https://es.wikipedia.org/wiki/Lenguas_de_Europa

    Introducción. La gran mayoría de lenguas de Europa cuentan con algún estándar escrito o literario reconocido por la mayoría de sus hablantes. Esto contrasta ampliamente con la situación entre las lenguas autóctonas de África, América, Oceanía y un número importante de lenguas de Asia, que no tienen una ortografía estandarizada ni son usualmente usadas en el registro …

  10. Artículo (gramática) - Wikipedia, la enciclopedia libre

    https://es.wikipedia.org/wiki/Artículo_(gramática)

    Lenguas con artículos. Las lenguas indoeuropeas antiguas carecían de artículos, a excepción del griego clásico.Sin embargo, en varias ramas de la familia se han desarrollado a partir de elementos deícticos, así todas las lenguas románicas tienen artículos, también las lenguas germánicas más importantes, las lenguas celtas modernas y algunas lenguas eslavas.



Results by Google, Bing, Duck, Youtube, HotaVN