romanización del árabe wikipedia - EAS
Romanization of Arabic - Wikipedia
https://en.wikipedia.org/wiki/Romanization_of_ArabicThe romanization of Arabic is the systematic rendering of written and spoken Arabic in the Latin script.Romanized Arabic is used for various purposes, among them transcription of names and titles, cataloging Arabic language works, language education when used instead of or alongside the Arabic script, and representation of the language in scientific publications by linguists.
Lenguas romances - Wikipedia, la enciclopedia libre
https://es.wikipedia.org/wiki/Lenguas_romancesLa evolución del latín vulgar hacia las lenguas románicas se fecha, grosso modo, de la siguiente manera: Entre el 200 a. C. y el 400 aproximadamente: diferentes formas de latín vulgar. Entre el 500 y 600: estas formas comienzan a distinguirse entre sí. A partir del 800: se reconoce la existencia de las lenguas romances.
Alfabeto árabe - Wikipedia, la enciclopedia libre
https://es.wikipedia.org/wiki/Alfabeto_árabeEl alfabeto árabe, también conocido como «alifato» en español (de alif, su primera letra), [1] es la escritura usada en diversas lenguas del mundo, como el árabe, el persa y el urdu.Es el segundo alfabeto más extendido a nivel mundial, solo por detrás del alfabeto latino. [2] Hay diferentes sistemas estandarizados para romanización del árabe, es decir, adaptar el alfabeto árabe al ...
Reconquista - Wikipedia, la enciclopedia libre
https://es.wikipedia.org/wiki/ReconquistaLa «Reconquista» constituyó para los distintos reinos y señoríos surgidos en el aislamiento del norte montañoso de la Península un proceso restaurador y liberador, no solo del territorio, sino de la numerosa población cristiana hispano-visigoda (), [12] que permaneció durante siglos en el territorio ocupado.Resultaban ser los verdaderos herederos del reino visigodo, y su apelación ...
Historia de Andalucía - Wikipedia, la enciclopedia libre
https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_AndalucíaLas reformas borbónicas del siglo XVIII no remediaron que España en general y Andalucía en particular fueran perdiendo peso político y económico en el contexto europeo y mundial. Asimismo la pérdida de las colonias españolas de Ultramar irá sacando a Andalucía de los circuitos económicos mercantilistas.Esta situación se agravó durante los siglos siguientes y …
Idiomas de España - Wikipedia, la enciclopedia libre
https://es.wikipedia.org/wiki/Idiomas_de_EspañaEl español o castellano es el idioma oficial de todo el país y es el hablado como lengua habitual y materna por el 80% de la población española. [3] España es, después de México, Colombia [4] y los Estados Unidos, [5] el cuarto país del mundo con mayor número de hispanohablantes.. Por ciudades y comunidades autónomas, el castellano es la única lengua oficial en Andalucía, …
Transcripción de los jeroglíficos - Wikipedia, la enciclopedia libre
https://es.wikipedia.org/wiki/Transcripción_de_los_jeroglíficosEl nombre del dios Amón (véase jeroglífico) está compuesto por tres jeroglíficos que son fonemas consonantes: a, m, n (aunque este sonido a no existe en español, y se considera una «consonante débil», probablemente un «oclusiva glotal sorda» comparable a la hamza árabe; además, este jeroglífico, se transcribe como i cuando se encuentra en el interior de una …
Torrente (Valencia) - Wikipedia, la enciclopedia libre
https://es.wikipedia.org/wiki/Torrente_(Valencia)Localidades limítrofes. El término municipal limita al norte con Aldaya, Alacuás y Chirivella, al este con Picaña y Catarroja, al sur con Alcácer, Picasent, y al oeste con Monserrat, Godelleta, Turís y Chiva todas ellas pertenecientes a la provincia de Valencia.. Morfología. No hay prácticamente montañas importantes en toda la comarca y la únicas montañas del municipio …
Historia del idioma español - Wikipedia, la enciclopedia libre
https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_del_idioma_españolLa historia del idioma español se remonta usualmente al período prerromano puesto que es posible que las lenguas prerromanas de la península ibérica ejercieran influencia en el latín hispánico que conferiría a las lenguas romances peninsulares varias de sus características. La historia del idioma español se suele dividir convencionalmente en tres periodos: español …
Invasión rusa de Ucrania de 2022 - Wikipedia, la enciclopedia libre
https://es.wikipedia.org/wiki/Invasión_rusa_de_Ucrania_de_2022La invasión rusa de Ucrania [nota 3] es un episodio bélico en curso a gran escala que empezó el 24 de febrero de 2022 y forma parte de la guerra ruso-ucraniana, comenzada en 2014.. Se trata del mayor ataque militar convencional en suelo europeo desde las guerras yugoslavas. [nota 4] Está generando miles de víctimas mortales, así como la mayor crisis de refugiados en el …