familia indoeuropea - grupo itálico wikipedia - EAS

About 24 results
  1. Lenguas indoeuropeas - Wikipedia, la enciclopedia libre

    https://es.wikipedia.org/wiki/Lenguas_indoeuropeas

    Con el nombre de lenguas indoeuropeas se conoce a la mayor familia de lenguas del mundo en número de hablantes. La familia indoeuropea, a la que pertenecen la mayoría de las lenguas de Europa, Gran Irán y Asia meridional, incluye más de 150 idiomas hablados por alrededor de 3200 millones de personas (aproximadamente un 45 % de la población mundial). [1]

  2. Lenguas germánicas - Wikipedia, la enciclopedia libre

    https://es.wikipedia.org/wiki/Lenguas_germánicas

    Las lenguas germánicas son un subgrupo de la familia de lenguas indoeuropeas habladas principalmente por los pueblos germánicos.Todas derivan de un antecesor común, tradicionalmente denominado idioma protogermánico.La primera lengua germánica documentada es el gótico (siglo IV, «Biblia de Wulfilas»), hablada por los godos y que prevaleció en la …

  3. Familia de lenguas - Wikipedia, la enciclopedia libre

    https://es.wikipedia.org/wiki/Familia_de_lenguas

    Una familia de lenguas es un grupo de idiomas con un origen histórico común y emparentados filogenéticamente, es decir, parecen derivar de una lengua más antigua o protolengua (lengua madre). Las familias se originan cuando una lengua, denominada «protolengua de la familia», da lugar a diferentes idiomas por un proceso de diversificación ...

  4. Pueblos antiguos de Italia - Wikipedia, la enciclopedia libre

    https://es.wikipedia.org/wiki/Pueblos_antiguos_de_Italia

    Los pueblos antiguos de Italia, llamados genéricamente itálicos, [1] [2] son los diferentes pueblos, tribus y etnias que habitaron, durante la prehistoria y la protohistoria, en la península itálica.Estos pueblos eran en su mayoría de origen indoeuropeo y llegaron a Italia en el curso del II milenio a. C., especialmente en el contexto de la cultura de los campos de urnas, aunque …

  5. Lenguas itálicas - Wikipedia, la enciclopedia libre

    https://es.wikipedia.org/wiki/Lenguas_itálicas

    Las lenguas itálicas constituyen un grupo de lenguas indoeuropeas con una serie de rasgos comunes. Incluye al latín junto con sus descendientes, las lenguas romances, y a un cierto número de lenguas extintas, habladas durante la Antigüedad en la península itálica como el osco, el umbro o el falisco, entre otras.. Todas ellas descienden a partir de una lengua en común el …

  6. Romanche - Wikipedia, la enciclopedia libre

    https://es.wikipedia.org/wiki/Romanche

    Los cinco dialectos que se han establecido del romanche son el suprasilvano, subsilvano, supramirano, alto engadino (putér) y bajo engadino (vallader).El puter y el vallader, en ocasiones, se consideran un solo dialecto: engadino.. El puter y el vallader, en ocasiones, se consideran una sola lengua: ladín.El ladín, por su parte, a veces se asocia con la lengua retorrománica de las ...

  7. Latín - Wikipedia, la enciclopedia libre

    https://es.wikipedia.org/wiki/Latín

    La historia del latín comienza en el siglo VIII a. C. y llega, por lo menos, hasta la Edad Media; se pueden distinguir los siguientes períodos: . Arcaico: desde que nace hasta que la sociedad romana entra en la órbita cultural de Grecia (helenización): VIII-II a. C. Autores destacados de este período son Apio Claudio el Ciego, Livio Andrónico, Nevio, Ennio, Plauto, Terencio.

  8. Arios - Wikipedia, la enciclopedia libre

    https://es.wikipedia.org/wiki/Arios

    El término ario (en indoranio *arya) se usó originalmente como una autodenominación por parte de los pueblos indoiranios en la edad antigua, en contraste con los pueblos "no indoarios" o "no iranios." [3] [4] [5] La idea de ser ario era religiosa, cultural y lingüística, aunque también racial, puesto que a partir de ella se creó un sistema de castas, que separaba a la población de ...

  9. Euskal Herria - Wikipedia, la enciclopedia libre

    https://es.wikipedia.org/wiki/Euskal_Herria

    Euskal Herria [nota 1] (de forma tradicional, equivalente a Vasconia, [2] y en ocasiones interpretado también como País Vasco) [3] [4] [5] es el nombre en euskera del territorio europeo en el que se ha desarrollado la cultura vasca.Situado a ambos lados de los Pirineos, se suele dividir en dos partes denominadas Iparralde (parte norte), el lado francés, y Hegoalde (parte …

  10. Lenguas romances - Wikipedia, la enciclopedia libre

    https://es.wikipedia.org/wiki/Lenguas_romances

    Las lenguas romances (también llamadas lenguas románicas, lenguas latinas o lenguas neolatinas) son una rama indoeuropea de lenguas estrechamente relacionadas entre sí y que históricamente aparecieron como evolución (o equivalentes) del latín vulgar (entendido en su sentido etimológico de habla cotidiana del vulgo o común de la gente) y opuesto al latín …



Results by Google, Bing, Duck, Youtube, HotaVN